Juegos Tradicionales


Los juegos populares son parte de nuestra cultura, en nuestro caso son parte de Guillena. Actualmente muchos de estos juegos se están perdiendo en contra de los videojuegos y del excesivo sedentarismo que tienen nuestros jóvenes actualmente.

¿Sabéis a qué jugaban vuestros abuelos cuando eran niños?

¿Habéis hablado alguna vez con vuestras abuelas si tenían tiempo para jugar?

¿Jugaban juntos o separados?

Con esta Unidad Didáctica vamos a investigar sobre los juegos populares  y tradicionales a los que nuestros abuelos y abuelas jugaban en Guillena, vamos a conocerlos mejor, vamos a investigar sobre los materiales que utilizaban para jugar, sobre sus reglas...

¿Habéis pensado y reflexionado alguna vez lo importante que es la cultura de nuestros antepasados? 

¿Creéis que existe algo más bonito que sentarnos un rato con nuestros abuelos y abuelas y hablar de cómo era su vida cuando eran niños/as?

Para ello os invito a pasar una tarde con vuestros abuelos hablando de sus aficiones cuando eran jóvenes. Os vais a convertir en entrevistadores (toda la información la tenéis en Google Classroom) y, para ello, deberéis grabaros para tener un recuerdo de esta inolvidable experiencia, a parte de servirme para constatar que habéis hecho la actividad. Y no olvidad, para mí es más importante que le dediquéis tiempo a esta actividad con vuestros familiares, que la nota que os pueda poner en esta UDI.

Y para finalizar...Realizaremos una sesión practica donde invitaremos nuestros abuelos al IES El Molinillo, exponiendo ante el resto de la clase sus vivencias y entre todos jugaremos a esos juegos que son parte de nuestra cultura.

"Los adultos vuelven a sentirse niños cuando rememoran juegos de su infancia y vuelven a disfrutar y reír con los mismos juegos que cuando eran pequeños" (E. Trigo)

"Jugar es como soñar despierto... El placer del juego y la total implicación hacia él, sólo puede recuperarse jugando otra vez" (M. Carranza)




Enlace a Juegos Populares

DEPORTES ALTERNATIVOS

En los últimos años estamos observando la importancia de los Deportes Alternativos en el ámbito educativo, sobre todo por el gran contenido pedagógico que aportan.

Según expone el Libro "La animación deportiva, el juego y los deportes alternativos", estos deportes gozan de una serie de ventajas que he considerado primordiales tenerlas en cuenta en mi querido IES El Molinillo:



  • El ambiente lúdico que conllevan
  • La mayor motivación por el desconocimiento del alumnado
  • La posibilidad de adaptación de materiales, normas e instalaciones
  • La facilidad de aprendizaje
  • Pueden ser practicados por todos los niños/as sin tener en cuenta su nivel de destreza.
  • Se valora más la colaboración que la competición
  • Son juegos tanto para niños y niñas, sin hacer diferencias

Teniendo en cuenta estas ventajas y su alto contenido pedagógico, los deportes alternativos que voy a trabajar con mi alumnado durante esta UDI se pueden observar en la siguiente presentación (importante hacer link en los nombres para obtener información sobre ellos)